lunes, abril 28, 2025

Ghana confirma el primer caso de brote del virus de Marburg, el cual es altamente contagioso.

Ghana ha declarado el primer brote del virus de Marburg en el país, tras la muerte de dos personas que dieron positivo por el virus a principios de este mes. Esta información fue confirmada por un laboratorio de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El pasado 17 de julio, el Servicio de Salud de Ghana hizo oficial la existencia del primer brote del virus de Marburg, una enfermedad altamente contagiosa similar al ébola, luego de que dos personas fallecidas dieran positivo al virus el 10 de julio.

Virus de Marburg

Mediante un comunicado, la OMS informó que el Instituto Pasteur de Dakar, Senegal, recibió muestras de dos pacientes fallecidos que no estaban relacionados, uno de 26 años y otro de 51. Ambos presentaron síntomas que incluían diarrea, fiebre, náuseas y vómitos, y buscaron tratamiento en el mismo hospital con pocos días de diferencia.

En un esfuerzo preventivo, aproximadamente 100 personas en Ghana, incluidas profesionales de la salud, fueron puestas en cuarentena tras ser identificadas mediante un seguimiento de contactos de los dos casos confirmados.

Virus de Marburg en Ghana

Tras la confirmación del brote, la OMS está colaborando con un equipo nacional de investigación en la región de Ashanti, Ghana, y alertando a los países vecinos considerados de alto riesgo:

Las autoridades sanitarias han tomado medidas rápidas, trabajando en la preparación para un posible brote. Esto es crucial, ya que si no se lleva a cabo una acción inmediata y decisiva, el virus de Marburg puede convertirse en un problema fuera de control. La OMS está apoyando a las autoridades y, ahora que se ha declarado el brote, estamos movilizando más recursos para la respuesta.

– Dr. Matshidiso Moeti, director regional de la OMS para África

Virus de Marburg

De acuerdo con la OMS, el primer brote de Marburg se registró en 1967 en Alemania, donde siete personas fallecieron a causa del virus. Desde entonces, ha habido una docena de brotes significativos, principalmente en el sur y el este de África.

El virus de Marburg, que pertenece a la misma familia que el ébola, es altamente contagioso, grave y frecuentemente mortal. Se transmite a las personas a través de murciélagos frugívoros y se propaga por contacto directo con superficies, fluidos corporales y materiales contaminados. Los grupos con mayor riesgo de infección incluyen a familiares y personal médico que atienda a personas infectadas.

Virus de Marburg en Ghana

En 2005, el virus cobró la vida de más de 200 personas en Angola, siendo este el brote más letal registrado hasta la fecha. Según la OMS, además de África Occidental, se han reportado brotes anteriores y casos esporádicos en la República Democrática del Congo, Kenia, Sudáfrica y Uganda.

Las tasas de mortalidad han variado del 24 al 88 por ciento en brotes anteriores, dependiendo de la cepa del virus y la atención médica proporcionada. Actualmente, no hay vacunas aprobadas para el virus de Marburg, aunque los tratamientos incluyen terapias inmunológicas y farmacológicas.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias