lunes, abril 28, 2025

Un estudio revela que los adolescentes empiezan a desatender las opiniones de sus madres a los 13 años.

Es habitual que, al llegar a la adolescencia, los hijos tengan conflictos frecuentes con sus padres por motivos tan simples como no limpiar su habitación o no completar sus tareas. Esto a menudo se interpreta como un signo de rebeldía, pero en realidad es un cambio natural en su cuerpo y mente.

Resulta que, alrededor de los 13 años, los cerebros de los adolescentes ya no perciben las voces de sus madres como algo placentero, y comienzan a sintonizar con voces desconocidas. Esto se desprende de un estudio realizado por la Escuela de Medicina de Stanford.

El cerebro de un adolescente comienza a ignorar la voz de su mamá a los 13 años

El estudio fue publicado el 28 de abril en el Journal of Neuroscience. A través de escáneres de resonancia magnética, se descubrió la primera explicación neurobiológica de por qué los adolescentes comienzan a ignorar y distanciarse de sus padres al llegar a los 13 años, y todo está relacionado con la forma en que reciben y perciben la voz materna.

Al igual que un bebé logra reconocer la voz de su madre, un adolescente se adapta a oír nuevas voces. Como joven, no te das cuenta de que estás haciendo esto. Simplemente estás siendo tú mismo: tienes amigos y nuevos compañeros y deseas pasar tiempo con ellos. Tu mente se vuelve cada vez más sensible y se siente atraída por estas voces desconocidas.

– Daniel Abrams, profesor asociado clínico de Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento.

chica cubriendo sus oídos; Los adolescentes comienzan a ignorar la voz de su madre a los 13 años estudio

Según el profesor Abrams, los cerebros de los adolescentes son más receptivos a una variedad de voces en comparación con los cerebros de niños menores de 12 años, quienes tienden a centrarse en la voz materna, obedeciendo las órdenes y prestando atención a cada palabra.

El estudio también encontró que el cambio en el cerebro hacia nuevas voces es un signo de maduración saludable, que conduce a la independencia y al autoconocimiento. Es decir, ya no dependen completamente de la figura materna.

Un niño llega a ser independiente en algún momento, y esto debe ser inducido por una señal biológica subyacente. Esto es lo que hemos descubierto: esta señal ayuda a los adolescentes a conectarse con el mundo y a establecer vínculos que les permitan ser socialmente hábiles fuera de sus familias.

– Dr. Rachael L. y Walter F. Nichols, profesores de Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento, respectivamente.

madre e hija charlando; Los adolescentes comienzan a ignorar la voz de su madre a los 13 años estudio

En este estudio se analizó el comportamiento y las ondas cerebrales de adolescentes de entre 13 y 17 años. Los investigadores registraron a las madres de los participantes diciendo tres palabras sin sentido y también grabaron a dos mujeres desconocidas diciendo las mismas palabras.

A cada participante se le colocó un escáner de resonancia magnética mientras escuchaban las grabaciones en orden aleatorio, logrando identificar la voz de su propia madre. Al finalizar, los investigadores encontraron que las voces ajenas causaban una mayor activación cerebral en los jóvenes.

Ahora que conoces esta información, podrás comprender mejor el comportamiento de los adolescentes en tu hogar y reconocer que se trata de un proceso natural de maduración cerebral y no de un acto de rebeldía, como se ha creído durante años.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias