lunes, abril 28, 2025

Córneas artificiales hechas de colágeno porcino restauran la visión en 14 pacientes.

En Suecia, un grupo de investigadores de la Universidad de Linköping y la empresa LinkoCare Life Sciences han desarrollado una córnea artificial utilizando moléculas de colágeno extraídas de piel de cerdo.

Según lo reportado por el equipo dirigido por Mehrdad Rafat y Neil Lagali en la revista Nature Biotechnology, este innovador método permite a los médicos estabilizar córneas patológicamente alteradas y restaurar la visión en ciertos pacientes.

Lentilla

Asimismo, desarrollaron una técnica quirúrgica que no requiere suturas, lo que facilita el procedimiento y promueve una buena cicatrización de las heridas. Esta intervención puede realizarse con láser o manualmente, sin extraer tejido existente, simplemente colocando la córnea artificial sobre la natural.

Este método menos invasivo podría implementarse en más hospitales, beneficiando así a un mayor número de personas.

– Neil Lagali, a través de un comunicado de la Universidad de Linköping

Cirugía ocular

Según el estudio, se estima que 12.7 millones de personas en todo el mundo padecen ceguera debido a lesiones o enfermedades de la córnea. Una gran parte de estos individuos sufre de queratocono, una enfermedad ocular que provoca que la córnea se vuelva progresivamente más delgada y adopte la forma de un cono.

Este astigmatismo afecta gravemente la visión y puede incluso llevar a la ceguera. La técnica fue probada con éxito en 20 pacientes en Irán e India, países donde la ceguera es altamente prevalente y los trasplantes de córnea son extremadamente raros debido a limitaciones económicas.

Oftalmologo realizando examen ocular

La córnea artificial, fabricada de colágeno obtenido de piel de cerdo, está altamente purificada, lo que la hace adecuada para usos médicos. Además, dado que la piel de cerdo es un subproducto de la industria cárnica, el material está disponible en grandes cantidades.

El colágeno natural, que es el componente principal de la gelatina, es particularmente suave y moldeable. Para hacerlo más rígido, los investigadores crearon un enlace cruzado en el colágeno mediante técnicas químicas y fotoquímicas. También se evaluó la biocompatibilidad y la durabilidad del material.

Investigadores crearon córneas sintéticas de colágeno de cerdo

En el método tradicional de trasplante de córneas de donantes, a menudo son necesarios tratamientos postoperatorios extensos. Además, estas córneas generalmente deben ser trasplantadas en un plazo de cuatro semanas, lo que presenta un reto logístico en muchas regiones del mundo. Por ello, Rafat, Lagali y su equipo lograron que su córnea artificial pueda ser almacenada durante al menos dos años.

Queratocono

Hemos realizado esfuerzos significativos para garantizar que nuestra innovación esté al alcance de todos, no solo de los afortunados económicamente.

– Mehrdad Rafat

El equipo monitoreó a los receptores durante un período de 24 meses y no encontraron complicaciones ni eventos adversos. De hecho, el implante permitió que sus córneas volvieran a alcanzar su grosor y curvatura normales, y 14 de los 20 participantes que eran ciegos antes de la intervención recuperaron su visión.

Ojo humano

Los que no estaban ciegos experimentaron una mejora en su visión, pasando de una discapacidad visual grave a una visión baja o moderada, aunque los experimentos no estaban diseñados para evaluar la agudeza visual óptima.

Con un enfoque individualizado en el grosor de la córnea, la curvatura y los errores de refracción, se espera que los resultados mejoren significativamente. Los investigadores son optimistas y han anunciado planes para realizar más estudios clínicos.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias