lunes, abril 28, 2025

Gripe del tomate: el reciente virus surgido en India que afecta especialmente a los niños.

Después del comienzo de la pandemia por covid-19, las enfermedades provocadas por virus han continuado apareciendo. Cuando pensamos que todo había terminado, surgieron algunos casos de polio y se identificó un brote de viruela símica en diversas partes del mundo, enfermedad que fue catalogada por la OMS como una emergencia de salud pública mundial.

No obstante, a estos dos virus se suma una nueva enfermedad conocida como la fiebre del tomate, que ha sido detectada en India y se caracteriza por afectar a niños menores de cinco años. Afortunadamente, su aparición no es motivo de gran alarma, ya que no representa un peligro para la vida de los menores.

pie de un niño con ampollas rojas

De acuerdo con la información publicada en el journal The Lancet Respiratory Medicine, la gripe del tomate se reportó por primera vez el 6 de mayo de 2022 en el estado de Kerala, India. Esta enfermedad presenta síntomas como fiebre, fatiga y dolores corporales, similares a los del covid-19, afectando principalmente a niños de uno a cinco años y a adultos inmunodeprimidos o inmunocompetentes.

Desde su aparición en mayo hasta el 26 de julio de 2022, los hospitales del estado han reportado al menos 82 niños menores de cinco años contagiados. Sin embargo, esta infección viral se considera endémica y, aunque no existe un tratamiento específico para la enfermedad, no se considera que amenace la vida de quienes la padecen.

técnico de laboratorio realizando pruebas con muestras

Aparte de los síntomas similares a los del coronavirus, los infectados por este virus pueden experimentar sarpullidos en la piel, náuseas, vómito, diarrea, deshidratación, así como dolores en las articulaciones y los músculos, que son comunes en la gripe. Se cree que esta afección podría ser una secuela del dengue o la chikunguña, dos enfermedades transmitidas por mosquitos que, en casos graves, han ocasionado muertes.

El término fiebre del tomate se debe a que las erupciones cutáneas que aparecen son similares en forma y color al fruto, y pueden aumentar gradualmente hasta alcanzar el tamaño de un tomate. Estas ampollas son tan dolorosas que generan una notable irritación en la piel.

persona con ampollas rojas en brazos y manos

Debido a la falta de un medicamento específico para tratar esta enfermedad, los médicos aconsejan el aislamiento de cinco a siete días a partir de la aparición de los síntomas, además de un buen reposo, una adecuada hidratación y la aplicación de un paño caliente sobre las ampollas en la piel. El estudio mencionado por The Lancet también señala que los niños pequeños son más susceptibles a desarrollar la enfermedad, dado que utilizan pañales, tocan superficies sucias y suelen llevarse objetos a la boca.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias