Una manera maravillosa y sofisticada de exhibir nuestra rica herencia cultural textil fue la pasarela presentada por la casa de moda francesa Christian Dior el 20 de mayo en México, donde se reveló su colección Crucero 2024 en colaboración con artesanos locales, y que, sin duda, es increíblemente hermosa.
La colección incluye prendas femeninas que cuentan con bordados y tejidos inspirados en diversas comunidades de México, así como símbolos y colores que evocan no solo la rica tradición textil de nuestro país, sino también figuras emblemáticas como Frida Kahlo y Leonora Carrington.
La directora creativa de la firma, Maria Grazia Chiuri, tuvo la responsabilidad de presentar los deslumbrantes diseños en la pasarela, destacándose los tradicionales bordados florales en vivas tonalidades, como el icónico rosa mexicano, así como en tonos más neutros, como el negro y blanco.
El Antiguo Colegio de San Ildefonso fue el escenario elegido para la pasarela, un lugar significativo, ya que fue en este edificio colonial donde se conocieron Frida Kahlo y Diego Rivera. Según el comunicado oficial de Dior, México es «una constelación de lugares que evocan emociones», por lo que, al tener a Kahlo como fuente de inspiración para la colección, era natural que el emblemático edificio donde estudió fuera el telón de fondo del desfile.
Asimismo, la colección incluyó simbolismos feministas que la directora creativa de Dior utilizó de forma clara, subrayando que «veríamos algo diferente a su colección Crucero 2019». Las mariposas aparecieron en bordados, collares, accesorios, corsés, estampados, etc., representando la metamorfosis y su evolución. En México, la mariposa monarca es un fuerte símbolo debido a su migración anual.
En todo el conjunto, la mariposa actuó como el hilo conductor que nos llevó a referencias significativas a Frida Kahlo y Leonora Carrington, enviando un contundente mensaje sobre la problemática de la violencia de género que enfrenta América Latina, todo esto acompañado de la música de Vivir Quintana, con temas como «Te mereces un amor» y «Canción sin miedo».
Como parte de la inspiración de Maria Grazia Chiuri, numerosos vestidos reflejan el espíritu resiliente de Frida como guía de la colección, destacando la flora, la fauna y la naturaleza muerta que la artista representó en muchas de sus obras donde narraba su dolor. Además, algunas modelos lucieron peinados que evocaban la estética de la icónica pintora mexicana.
Por último, es importante mencionar que, a diferencia de otras marcas que han sido criticadas por apropiación cultural por la Secretaría de Cultura de México, esta colección de Dior, en la que Chiuri rindió homenaje a la riqueza textil del país con faldas largas, encajes de algodón, y cáñamo, fue realizada en colaboración con maestros artesanos que aportaron su experiencia técnica en el ámbito de la tradición textil en sus talleres.