lunes, abril 28, 2025

¿Has utilizado la pastilla de emergencia? Aquí tienes 6 aspectos que debes conocer.

La pastilla del día después es un anticonceptivo de progestina que ha cobrado gran popularidad recientemente. Este método debe ser tomado desde las primeras hasta las 72 horas posteriores a la relación sexual para impedir la ovulación, y se considera de emergencia porque generalmente se utiliza en situaciones donde no se empleó otro método o este falló.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, su eficacia oscila entre el 52 y el 94 por ciento, similar a otros anticonceptivos hormonales. Existen más consideraciones relativas a su uso, y lo más recomendable para tomar una decisión es estar bien informado sobre su funcionamiento y los posibles efectos secundarios en el organismo. A continuación, se presentan las dudas más frecuentes en relación a este método.

¿Cómo funciona?

pastilla dia siguiente

Su funcionamiento se basa en tres mecanismos principales: primero, retrasa o impide la ovulación evitando la liberación del óvulo desde el ovario. En segundo lugar, bloquea la fertilización al actuar sobre el moco cervical, dificultando que los espermatozoides lleguen al útero. Finalmente, si el óvulo ya ha sido fecundado, la pastilla evita que se adhiera a la pared uterina.

¿Es un método anticonceptivo?

chica con las manos en el estómago

Se trata de un método de emergencia exclusivamente, por lo que no debe ser considerado como un recurso habitual en cada encuentro sexual, ya que esto no solo disminuiría su efectividad, sino que también podría alterar los patrones del ciclo menstrual, además de no ofrecer protección contra enfermedades de transmisión sexual.

¿Con qué frecuencia se puede tomar?

gif chica tomando pastilla

Lo ideal es tomarla una sola vez al año. Si se utiliza en intervalos de dos meses o menos, podría generar quistes en los ovarios y alterar el ciclo menstrual femenino.

¿Cuáles son los efectos secundarios?

gif mujer melancólica

No todas las usuarias experimentan efectos secundarios, pero aquellas que son sensibles a sus componentes pueden experimentar náuseas, vómitos, dolor en los senos, cefaleas, molestias abdominales, cansancio, cólicos y diarrea. Estos síntomas suelen desaparecer dentro de 48 horas después de la ingesta.

¿Afecta el periodo?

gif chica comiendo chocolate

En ocasiones, se puede experimentar un desajuste en el ciclo menstrual, con retrasos o adelantos de hasta cinco días, así como cambios en la cantidad y frecuencia del sangrado. Es fundamental entender que solo retrasa la ovulación; si el óvulo ya fue fecundado y está implantado en el útero, la pastilla no interrumpe el embarazo.

¿Se puede combinar con otros métodos?

gif chica con condones en la mano

Lo ideal es utilizar preservativos para prevenir riesgos de enfermedades de transmisión sexual, y buscar la asesoría de un médico que pueda recomendarte el método anticonceptivo más adecuado para ti.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias