lunes, abril 28, 2025

Migrantes mexicanos denuncian una estructura de esclavitud contemporánea en Canadá.

Cada año, miles de trabajadores extranjeros llegan a Canadá con la esperanza de mejorar su calidad de vida. No obstante, la realidad dista mucho de ser ideal.

El 28 de mayo, en una entrevista para EFE, un grupo de migrantes mexicanos denunció la existencia de una red de supuestos reclutadores que atraen a inmigrantes mexicanos con promesas engañosas de empleos estables en Canadá, solo para convertirlos en «esclavos modernos» mediante trabajos en condiciones infrahumanas.

Migrantes trabajando en campos de cultivo

Kevin, un migrante mexicano deportado a Quintana Roo, México, reveló al diario español que son explotados con trabajos mal remunerados y viven hacinados en pequeñas casas, compartiendo el espacio con hasta 15 personas.

Todo es una estafa. Les cobran 600 dólares canadienses (aproximadamente 441 dólares estadounidenses) al mes por alquiler y les exigen otros cinco mil dólares, argumentando que están gestionando su refugio en Canadá.

Migrantes deportados de Canadá a México

Además, Kevin enfatizó que, tras ser contactado por los falsos reclutadores, tuvo que pedir prestado dinero a sus familiares para poder viajar a Canadá, con la intención de conseguir un buen empleo y ganar en dólares. Sin embargo, destacó que “todo es una mentira”.

Por favor, no se dejen engañar; solo los llevarán a Canadá para explotarlos, convirtiéndolos en esclavos en pleno siglo XXI.

Ciudad de Canadá

La estafa en la que caen los mexicanos se basa en la ilusión del sueño canadiense, promovida a través de las redes sociales, alegando que el Gobierno de Canadá tiene una alta demanda de mano de obra y programas que facilitan la permanencia legal. Sin embargo, muchos de estos casos resultan ser fraudes.

Ante la deportación de Kevin, autoridades canadienses en México, que prefirieron mantenerse en el anonimato, alertaron sobre los riesgos de caer en este tipo de fraudes y abusos. Finalmente, fuentes canadienses informaron que, en los últimos meses, han llevado a cabo rescates de migrantes que estaban trabajando en condiciones inhumanas.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias