El conocido y desgastado refrán «más vale sola que mal acompañada» podría tener un respaldo científico. Según un estudio publicado en la revista científica Family Psychology, es preferible estar solo que involucrarse en una relación mediática, ya que las relaciones tienen un impacto directo en la salud física y mental.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores de la Universidad de Buffalo (Nueva York, Estados Unidos) llevaron a cabo una observación durante dos años sobre la vida de doscientas personas jóvenes que estaban en una relación, sin importar si se trataba de un matrimonio o simplemente de una conexión íntima.
Los hallazgos de este estudio se relacionan con las emociones que se experimentan al establecer un vínculo con otra persona, en este caso con la pareja, y cómo estos sentimientos afectan directamente el estado de salud.
Algunas mujeres piensan que es preferible tener una relación, aunque sea negativa, con tal de evitar la soledad; sin embargo, esta actitud puede afectar negativamente tu salud.
Los resultados obtenidos mostraron que cuanto más positiva y satisfactoria sea la relación, mejor será la salud de las personas involucradas. Según Ashley Barr, la autora principal del estudio, la inestabilidad en las relaciones está directamente relacionada con la depresión, problemas de alcohol y diversas complicaciones de salud.
El estado de ánimo de estas personas suele ser bajo, lo que a menudo se manifiesta físicamente a través de diversos síntomas.
Una cuestión similar fue abordada en la revista científica Psychosomatic Medicine, donde se encontraron resultados concretos. Por ejemplo, una persona que frecuentemente enfrenta discusiones con su pareja tiene un 8.5 por ciento más de riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares en comparación con aquellas personas que disfrutan de relaciones felices.
¿Te preocupa cuidar tu salud? Revisa tu relación.