El 25 de mayo, el Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen con modificaciones a la reforma de la Ley de Educación Local, permitiendo que los estudiantes de educación básica puedan optar por un uniforme neutro en los planteles educativos. Esto significa que podrán decidir entre usar pantalón o falda, sin importar su género.
Esta aprobación fue resultado de una propuesta presentada hace unos meses por la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, quien primero consideraba que solo las niñas deberían tener la opción de elegir su uniforme. No obstante, tras un debate con la diputada del PRD, Polimnia Romana, se acordó que esta opción de elección se extendiera a todos los estudiantes, sin distinción de género.
Al definir que ambos géneros pueden elegir la prenda que usarán en los planteles escolares y al fundamentar este dictamen, el presidente de la Comisión de Educación, el diputado José de Jesús Martín del Campo Castañeda, afirmó que estas reformas tienen como objetivo principal responder a las necesidades educativas actuales en la Ciudad de México.
Adicionalmente, destacó que con estas reformas se busca reafirmar el derecho universal a la educación, siempre en beneficio de los estudiantes. Además, hizo hincapié en que esto permitirá a niñas y niños elegir la prenda con la que se sientan más cómodos, sin temor a ser juzgados o sancionados por normas impuestas por las instituciones educativas.
📌 Congreso local aprueba reformas a la Ley de Educación de la CDMX.
➕ ℹ️ 👇https://t.co/C0O1K8FvEa pic.twitter.com/QdSmbUUpZ7
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) May 26, 2023
Toda niña, niño y adolescente tiene derecho al libre desarrollo de su personalidad. En los centros educativos, tanto públicos como privados, se permitirá que las niñas opten por el uniforme neutro. Tanto niñas como niños podrán elegir entre usar pantalón o falda para asistir a clases. Asimismo, las instituciones deberán abstenerse de imponer reglas que restrinjan los derechos del alumnado basándose en su apariencia física.
Junto a este dictamen, se implementó el programa “Escuela es Nuestra”, el cual brindará apoyo universal anual a todas las escuelas públicas de educación básica. Esta iniciativa, organizada por padres y madres de familia en coordinación con las autoridades educativas, tiene como objetivo gestionar recursos para el mantenimiento de las escuelas, así como ofrecer apoyos para uniformes y útiles escolares.