Desde Hermione, Dumbledore y Harry, hasta Ron, Hagrid y Snape, son solo algunos de los personajes de la saga de Harry Potter que han dejado un valioso aprendizaje en muchas chicas. Cada parte de su historia ha transmitido valiosos códigos de conducta a quienes disfrutan del universo mágico creado por su autora, J.K. Rowling.
Un estudio publicado en el Journal of Applied Social Psychology indica que, efectivamente, aquellos que leen la historia del joven mago desarrollan una mente más abierta y menos prejuiciosa hacia las minorías en sus países. Esto respalda la teoría de que leer Harry Potter nos hace muggles más tolerantes y comprensivos.
Una mente más abierta y con menos prejuicios
Los investigadores de la Universidad de Módena en Italia se plantearon la pregunta de si los lectores de la saga de Harry Potter podrían adoptar empáticamente los rasgos de bondad que caracterizan a los personajes principales de los libros.
Se evaluó a niños de quinto grado para conocer sus sentimientos hacia los grupos de inmigrantes, que, como es sabido, son uno de los sectores más estigmatizados en diversas sociedades del mundo.
Luego, los niños fueron divididos en dos grupos y se les pidió que se reunieran semanalmente durante un mes para leer fragmentos de Harry Potter.
Estudiaron las referencias a la intolerancia en el mundo del mago
Uno de los grupos leyó pasajes de la saga que abordaban prejuicios sociales, especialmente el capítulo de Harry Potter y la cámara de los secretos, en el que Draco Malfoy se refiere despectivamente a Hermione como “sangre sucia”, debido a que es hija de padres muggles.
El otro grupo de niños leyó fragmentos del libro que presentaban ideas neutrales de la historia, como cuando Harry visita el callejón Diagon para comprar su primera varita. Este segmento fue uno de los temas que discutieron los chicos con sus asistentes de investigación.
Harry nos ayuda a respetarnos los unos a los otros
Una semana después de la última sesión de lectura, se evaluaron nuevamente las actitudes de los niños respecto a los grupos de inmigrantes.
Los resultados mostraron que aquellos que leyeron los pasajes acerca de prejuicios se identificaron más con Harry y desarrollaron pensamientos más positivos hacia los inmigrantes. En contraste, el segundo grupo, que había leído capítulos neutrales, mantuvo las mismas opiniones que tenían antes de iniciar el experimento.
El estudio también se realizó en secundaria y universidad
Entre los estudiantes de secundaria, se descubrió que la lectura de Harry Potter mejoró sus sentimientos hacia la comunidad homosexual. En el caso de los universitarios, aumentó la compasión hacia los refugiados en Siria.