Se ha escuchado en numerosas ocasiones que estar sentadas durante largos períodos no es beneficioso para la salud. La inactividad física no aporta ventajas; por el contrario, puede conducir a la obesidad, sobrepeso, aumento de riesgo de ciertos tipos de cáncer, trastornos del sueño, entre otros problemas.
Una de las consecuencias que rara vez se menciona y que, a simple vista, podría parecer una broma pero no lo es, es el Síndrome del trasero muerto, también conocido como amnesia gluteal.
¿Cómo se desarrolla el síndrome del trasero muerto?
El quiropráctico Andrew Bang ha estudiado diversas lesiones relacionadas con este síndrome, que ocurre cuando el glúteo medio intenta estabilizar la pelvis de manera forzada. En términos más simples: se produce al estar sentadas en superficies duras, donde tratamos de acomodarnos repetidamente a lo largo del día.
Una forma de identificar este síndrome es mediante un ejercicio sencillo:
Se coloca al paciente de pie y se le pide que eleve una pierna. Si la pelvis se hunde del lado del cuerpo en el que se levantó la pierna, indica debilidad en el glúteo medio del lado contrario.
Todas las chicas están en riesgo
No solo las mujeres con un estilo de vida sedentario pueden sufrir este síndrome, también hay chicas activas que lo experimentan.
Puede presentarse en individuos muy activos que simplemente no ejercitan los músculos de los glúteos de manera adecuada, según Kristen Schuyten, terapeuta física en el Centro Médico Michigan.
Las consecuencias son serias
Este síndrome silencioso causa: dolores en la parte baja de la espalda y la cadera, además de problemas en las rodillas y tobillos.
Los especialistas están aquí para ayudar
Los médicos aconsejan hacer pausas de la silla, levantarse y caminar, estirar las piernas, programar una alarma cada hora para activar los músculos glúteos; bailar, trotar y correr son también excelentes opciones.