lunes, abril 28, 2025

El secreto de la felicidad consiste en emplear a alguien para que mantenga tu hogar limpio.

¿Anhelas ser feliz cada día y disfrutar del presente, pero a veces sientes que el tiempo no es suficiente? ¿Te gustaría que los días tuvieran 30 horas porque al regresar del trabajo te enfrentas a lavar ropa, planchar, limpiar, cocinar y todas esas tareas que deben realizarse, terminando exhausta en la cama? Entonces… ¿dónde queda el tiempo para relajarte?

Esta situación es completamente normal, pero si deseas sentirte más feliz, deberás abrir tu billetera e invertir en tiempo. Un estudio publicado por Proceedings of the National Academy of Sciences descubrió que contratar a alguien para que realice las tediosas tareas del hogar te permitirá ganar horas para dedicar a lo que realmente disfrutas.

Ashley Whillans, profesora en Harvard Business School, lidera el estudio: Comprar tiempo promueve la felicidad, el cual se basa en cuatro mil 500 entrevistas a personas de Estados Unidos, Dinamarca, Canadá y los Países Bajos. Los investigadores hallaron que gastar dinero en bienes materiales no resulta tan satisfactorio como invertirlo en uno mismo.

Las personas que utilizan su dinero para adquirir tiempo, como contratar a alguien que realice tareas desagradables, reportaron sentirse más satisfechas con su vida.

mano de mujer con guante rosa limpiando un lavabo

Las entrevistas se centraron en comprender la satisfacción de los participantes al invertir en ganar tiempo; es decir, en comprar comida preparada, pagar a alguien para que realice las tareas del hogar, tomar un taxi, e incluso contratar a alguien para que pague las cuentas.

Al despojarse de las rutinas poco gratificantes, las personas experimentan una sensación de libertad. Aquellos que gastan dinero en deshacerse de las tareas del hogar, en lugar de en objetos materiales o entretenimiento, reportan un mayor nivel de satisfacción.

Elizabeth Dunn, otra de las investigadoras del estudio y profesora de psicología, explica:

Si hay alguna tarea que te genera ansiedad solo al pensarlo, posiblemente valga la pena considerar la posibilidad de pagar a alguien para que la realice. Al final del día, no pensarás en esa labor engorrosa, lo que reducirá el estrés y aumentará tu bienestar al obtener horas que podrás utilizar en actividades más gratificantes.

mujer limpiando el piso

Los investigadores querían establecer una relación entre la compra de tiempo y la felicidad, así que llevaron el experimento un paso más allá. Proporcionaron a una docena de canadienses 40 dólares durante dos fines de semana. En el primer fin de semana, debían gastar ese dinero en actividades recreativas como ir al cine, comprar o cenar en restaurantes. En el segundo, tenían que usarlo para contratar a alguien que les ayudara con las tareas del hogar, como lavar la ropa o limpiar la casa.

Posteriormente, entrevistaron a los participantes sobre cómo se sentían al final del día, y obtuvieron el resultado esperado: gastar dinero en ayuda doméstica para ganar tiempo les hace sentirse mejor que gastar en bienes materiales y actividades de ocio.

A pesar de los beneficios, la idea de gastar en adquirir tiempo no es tan popular como se podría esperar. En Dinamarca, se entrevistó a 800 personas adineradas, de las cuales solo unas pocas gastan en ayuda doméstica. Whillans y Dunn preguntaron a varios participantes por qué no lo hacían, y respondieron que consideraban que era poco ético e incluso se sentían culpables por pagar a alguien para realizar tareas que podrían hacer por sí mismos.

mujer con guantes de limpieza y atomizador y esponjas de limpieza

Comprar tiempo implica un gasto que muchos no están dispuestos a asumir; aun así, el estudio mostró que incluso aquellos con ingresos limitados pueden beneficiarse al liberarse de tareas que les generan temor. La minoría que sí paga por ganar más tiempo gasta entre 80 y 100 dólares al mes, pero como se mencionó, con tan solo 40 dólares se puede marcar la diferencia.

Las personas que no tienen grandes recursos económicos pueden ver esto como una forma frívola de gastar dinero, pero nuestro estudio revela que, aunque no tengas mucho dinero, utilizar lo que tienes para evitar esas horrendas tareas puede ser una decisión astuta. Nos gustaría observar qué ocurriría si todos decidieran no ceder a la tentación de comprar cosas y, en cambio, invirtieran ese dinero en ganar tiempo.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias