Domingo por la tarde, palomitas listas y una manta por si hace frío: tú y tu pareja están llenos de emoción y se preparan para disfrutar del nuevo episodio de su serie favorita. Aunque parezca increíble, esta actividad es una de las mejores que pueden realizar para mejorar la comunicación entre ambos.
Según un artículo reciente publicado en el Journal of Social and Personal Relationships, titulado Quedémonos en casa y miremos TV: los beneficios de compartir medios de información en las relaciones cercanas, pasar tiempo con tu pareja contribuye de manera significativa al crecimiento de la relación.
Era necesario que alguien lo investigara
Para llevar a cabo el estudio, los investigadores reunieron a 250 estudiantes en relaciones amorosas y les pidieron que completaran un cuestionario sobre sus hábitos y vínculos afectivos.
Al analizar los resultados, concluyeron que disfrutar de programas, películas y libros juntos puede estimular y aumentar la calidad de la relación, especialmente en aquellos que no comparten amigos en común.
No importan las motivaciones
No obstante, los investigadores se cuestionaron si el efecto podría deberse al tiempo adicional que pasan juntos, por ejemplo, acurrucados en el sofá o en la cama. Para descartar esta posibilidad, indagaron sobre la cantidad de tiempo que pasaban juntos.
Se descubrió que compartir esos momentos generaba un efecto independiente.
Así lo afirmó la doctora Sarah Gomillion, líder del proyecto y profesora en la Universidad de Texas en Austin.
Ayuda a fortalecer el vínculo
Realizar estas actividades en pareja se asoció con una mayor intimidad y confianza, y este vínculo era aún más fuerte en participantes que tenían menos amigos en común con sus parejas.
Tener un círculo de amigos compartidos puede ayudar a que la pareja se sienta más unida y prevenir la separación.
Los personajes ficticios también aportan
Tener una conexión con los personajes de una serie o película puede hacer que las parejas sientan que comparten una identidad social.
Otras universidades, como la de Aberdeen en Reino Unido y la de Rochester en Estados Unidos, también han invertido en investigaciones similares y afirman que es un buen método para mejorar la comunicación de pareja.
Según la psicóloga Annete Kreuz, colaboradora del Consejo General de la Psicología de España:
La clave no radica solo en hacer algo juntos, sino en dialogar y compartir, descubriendo los acuerdos y desacuerdos en su visión del mundo.
Cómo mejora la comunicación
Planear cómo pasar la tarde y decidir qué serie ver involucra un intercambio de opiniones, y después se comentan los contenidos y se discute lo sucedido. Además, favorece la cohesión y el sentido de pertenencia de la pareja, y refuerza su identidad, compromiso y confianza mutua.
Así que ya tienes una buena excusa para quedarte en casa con tu pareja; y si alguien los critica, ya tienes argumentos para defenderte.