lunes, abril 28, 2025

Aquí tienes una alternativa: «Descubre por qué experimentas ‘escalofríos’ al escuchar tu canción preferida».

Cada uno de nosotros tiene una canción favorita que disfrutamos tanto que podemos escucharla repetidamente hasta aprendernos la letra y reconocerla al instante, incluso si solo han pasado unos segundos desde que comenzó; pero si además esa melodía nos provoca escalofríos, significa que nuestro cerebro es único.

Puedes encontrarte en la tranquilidad de tu hogar disfrutando del álbum de tu artista predilecto, o en medio de un asombroso concierto, y algunas melodías pueden despertar diversas reacciones en tu cuerpo, incluyendo el reflejo pilomotor, que genera la contracción involuntaria de los músculos erectores de los folículos pilosos, en otras palabras: la piel de gallina. Sin embargo, parece ser una reacción que no experimentan todas las personas.

La verdadera causa

música te produce escalofríos

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Harvard, bajo la dirección de Matthew Sachs, logró desentrañar cómo se relacionan las sensaciones singulares que experimentamos al escuchar música con la estructura cerebral. Matthew y su equipo examinaron a varios individuos que reportaron sentir escalofríos al escuchar música.

No ocurre en todas las personas

música te produce escalofríos

La investigación se llevó a cabo con 20 estudiantes, de los cuales diez admitieron experimentar piel de gallina al escuchar su música favorita, mientras que los otros diez afirmaron que las canciones no les generaban ninguna emoción particular. Ambos grupos fueron sometidos a exploraciones cerebrales.

Finalmente, Sachs concluyó que aquellos que logran un vínculo emocional y físico con la música presentan estructuras cerebrales diferentes en comparación con quienes no lo hacen.

Tu respuesta a la música te hace diferente

música te produce escalofríos

La investigación demostró que las personas que son sensibles a la música tienden a presentar un mayor volumen de fibras que conectan su corteza auditiva con las áreas encargadas de procesar las emociones, lo que implica que ambos hemisferios del cerebro pueden comunicar mejor entre sí.

Estos hallazgos fueron publicados en Oxford Academic en marzo de 2016 y desde entonces, Matthew ha continuado su análisis para comprender más a fondo lo que sucede en nuestro cerebro al escuchar música desde un enfoque neurológico.

Podría ayudar en el futuro

gif música te produce escalofríos

Su objetivo es encontrar nuevas maneras de abordar trastornos psicológicos a través de diferentes sonidos, lo que representaría una hipótesis prometedora para el desarrollo de la musicoterapia. Para más información, puedes consultar este enlace.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias