Si eres una de esas chicas que aún se resisten a utilizar la tecnología para encontrar a su pareja ideal, porque piensas que las probabilidades de éxito son menores, la ciencia podría ofrecerte el respaldo que necesitabas para reconsiderar tu decisión.
Con la popularidad que ha cobrado Tinder, la aplicación destinada a ayudar a los solteros a conocer gente y, por ende, encontrar pareja, Josué Ortega, de la Universidad de Essex, y Philipp Hergovich, de la Universidad de Viena, llevaron a cabo un estudio para demostrar la efectividad de este tipo de aplicaciones.
Son más duraderas
Para muchos, conocer gente a través de plataformas en línea puede parecer solo una invitación a pasar la noche, sin embargo, el estudio realizado por estos científicos demostró lo contrario. De hecho, parece que las parejas que se conocieron a través de redes sociales tienen mayores posibilidades de ser más duraderas.
El trabajo de Ortega y Hergovich señala que, a través de datos y fórmulas matemáticas, se ha alterado el patrón de las relaciones, evaluando su estabilidad en comparación con uniones formadas de manera tradicional.
El amor también ha evolucionado
En el pasado, las parejas se formaban dentro de un mismo círculo social, pero la generación millennial ha demostrado repetidamente que los cambios pueden ser positivos y que hay muchas maneras de hacer las cosas, incluso en el amor.
Los investigadores indican que las sociedades donde las citas en línea están disponibles tienden a tener matrimonios que son menos propensos a fracasar. Los científicos llegaron a esta conclusión utilizando modelos matemáticos complejos que analizan la evolución en las últimas décadas de factores como el matrimonio, las parejas interraciales y las citas en línea en Estados Unidos.
Nada es seguro en el amor
De acuerdo con sus hallazgos, existe una mayor estabilidad en los matrimonios que se originan a través de aplicaciones y páginas de citas en línea, además de que se ha evidenciado un aumento en los matrimonios interraciales. Y es que, además de aumentar la posibilidad de conocer a alguien más afín a nivel emocional, parece que estas aplicaciones están derribando las barreras del racismo y la exclusión social.
El estudio analizó un total de 19 mil matrimonios celebrados entre 2005 y 2012. Sin embargo, no podemos asumir que esto siempre suceda, ya que en temas del corazón, nadie puede predecir con certeza el desenlace.