lunes, abril 28, 2025

Si comenzaste a menstruar antes de los 12 años, podrías tener un mayor riesgo de problemas de salud en comparación con otras chicas.

La pubertad es una de las fases vitales que todos los seres humanos experimentamos en algún momento de nuestra vida. Sin embargo, hoy en día, muchos niños atraviesan esta etapa mucho antes de lo que se había considerado normal. Esta situación ha generado preocupación tanto en padres como en expertos en la materia.

En las últimas tres décadas, las niñas han alcanzado la pubertad diez veces más rápido que los niños, comenzando su primer período o menarquía alrededor de los 12 años.

Riesgo de diversas enfermedades

niña con globo rojo

La pubertad temprana puede acarrear problemas emocionales y de conducta, y se ha asociado con baja autoestima, depresión, trastornos alimenticios, consumo de alcohol, pérdida precoz de la virginidad, más parejas sexuales y un riesgo elevado de contraer enfermedades de transmisión sexual.

Además, un estudio reciente ha revelado que las mujeres que inician su menstruación antes de los 12 años pueden enfrentar un mayor riesgo de desarrollar problemas de salud en el futuro.

Este estudio, publicado en la revista internacional Heart, encontró que la menstruación anticipada es uno de varios factores de salud reproductiva que podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como problemas cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

Otros factores que influyen

manos con rosa roja

Los investigadores analizaron datos del Biobank del Reino Unido, un estudio poblacional que incluye más de medio millón de hombres y mujeres hasta los 69 años. También descubrieron que las mujeres que menopausan antes de los 47 años presentan un 33% más de riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular.

Según el estudio, los abortos espontáneos, el nacimiento de bebés muertos y tener hijos a una edad temprana parecen ser factores de riesgo adicionales para enfermedades cardiovasculares.

No es definitivo, pero representa un gran avance

mujeres menstruan temprano

Aunque estos estudios son de carácter observacional y no se puede afirmar con certeza que estos factores reproductivos causen enfermedades, la investigación es crucial, ya que la salud de las mujeres sigue siendo un área desatendida en la ciencia.

La ciencia que informa sobre la medicina, abarcando la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, a menudo no considera el impacto fundamental del sexo y género. Esto se observa desde las etapas iniciales de la investigación, cuando se excluye a las mujeres de estudios en animales y humanos. Por ejemplo, el sexo de los animales no se documenta en los resultados publicados. Al iniciar un ensayo clínico, frecuentemente los investigadores no inscriben un número adecuado de mujeres o, cuando lo hacen, no analizan o reportan los datos más allá del sexo. Esto complica la identificación de diferencias que podrían beneficiar la salud general.

La investigación cardiovascular es especialmente relevante para las mujeres. Según el Brigham and Women’s, se encontró que las mujeres constituyen solo un tercio de los participantes en ensayos clínicos cardiovasculares, y solo el 31% de los ensayos que incluyen mujeres reportan resultados desglosados por sexo.

Factores que pueden provocarlo

mujeres que menstruan temprano

De acuerdo con un estudio publicado en la revista Circulation y realizado por la Universidad de Oxford, las mujeres que experimentan menarquía antes de los 13 años son más propensas a sufrir enfermedades cardíacas, como hipertensión y problemas cardíacos.

Entre los factores que aumentan la probabilidad de menstruar a una edad temprana se encuentra la obesidad. Según Dexter Canoy, epidemiólogo cardiovascular de la Universidad de Epidemiología del Cáncer en la Universidad de Oxford, implementar estrategias de salud pública para combatir la obesidad infantil puede contribuir a que las mujeres tengan su menarquía después de los 13 años.

Otras causas pueden incluir la exposición a productos químicos ambientales, especialmente aquellos que imitan el estrógeno y que elevan el riesgo de padecer cáncer y enfermedades del corazón.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias