lunes, abril 28, 2025

Cuidar a los niños es más agotador que laborar, según estudios científicos.

Limpiar la vivienda, participar en actividades extracurriculares, preparar alimentos, lavar la ropa… Cuidar a un hijo no es una labor sencilla, pero por amor a sus pequeños, muchas madres terminan descubriendo habilidades que jamás habían imaginado poseer.

Las mamás experimentan síntomas como agotamiento físico y emocional, falta de sueño, estrés, desánimo y frustración… y es que atender a los niños requiere un esfuerzo aún más grande que correr una maratón, ¡y esto no es una exageración! Hay diversas investigaciones que respaldan que el cuidado de los hijos es mucho más extenuante que un trabajo de oficina.

Atender a los hijos es extremadamente agotador

mamá e hija haciendo de comer

Un estudio de la Universidad Católica de Lovaina, en Bélgica, concluyó que cuidar de los hijos es más cansado que trabajar. En esta investigación, dos mil madres fueron encuestadas, y una de cada diez afirmó que el cuidado infantil afecta su salud emocional y física. Los resultados también mostraron que el 13 por ciento de las participantes presentaban altos niveles de fatiga y sentimientos de incapacidad.

Otro estudio realizado por el Pew Research Center descubrió que el 62 por ciento de las madres calificaban sus tareas de cuidado infantil como más agotadoras en comparación con el 36 por ciento del tiempo que dedicaban a sus trabajos remunerados.

Los niños pueden ser más exigentes que los jefes

mamá e hijo paseando

En la investigación del Pew Research Center, el 12 por ciento de las madres afirmaron que el cuidado infantil es muy desgastante, en comparación con el 5 por ciento que mencionó que el trabajo remunerado es más estresante.

Al final, todas las madres coincidieron: los momentos que pasan con sus hijos son lo más gratificante de la vida, pero es un hecho que el cuidado infantil es más agotador, tanto física como mentalmente, debido a la atención que requieren los pequeños.

Cuidar de ellos es como tener 2.5 trabajos

mamá e hijo jugando

Además, un estudio realizado por una firma de jugos americanos ha revelado que ser madre equivale a tener 2.5 trabajos de tiempo completo; es decir, que si una jornada laboral de ocho horas al día ya resulta agotadora, imagina una que duraría más de 16 horas, que es aproximadamente lo que requiere el trabajo de ser madre. Este estudio llegó a estas conclusiones tras entrevistar a dos mil madres en Estados Unidos, con hijos de entre cinco y 12 años.

El cálculo de su actividad diaria se resume en 98 horas semanales. Comparando con las 35 a 40 horas que suele tener cualquier profesión, podrás darte cuenta de que hay muy pocos momentos para el ocio y el descanso. Otro detalle importante es que esta jornada laboral de 14 horas promedio se extiende a los siete días de la semana, incluyendo festivos y vacaciones. ¡Ah, y sin ningún tipo de remuneración!

Entonces, ¿por qué una madre está siempre tan cansada?

mamá e hijos jugando

La ciencia lo afirma: porque además de trabajar, debe realizar TODO lo demás (tareas del hogar, preparar la comida, actividades extracurriculares, lavar, planchar… etcétera). Afortunadamente, hay padres que reconocen que se trata de un esfuerzo conjunto y que ellos también tienen que involucrarse en las responsabilidades del hogar. Y si eres hombre y no lo has hecho… ¿qué esperas? Tú compartes las mismas obligaciones en el hogar que la madre de tus hijos.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias