lunes, abril 28, 2025

Confirmado: te obsesionas con quienes nunca te prestarán atención, ya que tu mente los percibe como un ‘bien deseado’.

¿Qué significa realmente el amor? ¿Por qué sentimos esa emoción en el estómago al encontrarnos con alguien especial? ¿Qué nos lleva a enamorarnos de una persona en particular y no de otra? ¿Es el amor un asunto del corazón o es más bien un fenómeno psicológico? Y, ¿por qué nos aferramos a un “amor” que no nos beneficia? Sin duda, en algún momento de nuestras vidas nos hemos planteado estas preguntas.

Muchos consideran que el amor es un misterio, algo que no se puede desentrañar. La literatura y el cine han influido en nuestras percepciones sobre el amor, alimentando la idea de que solo hay una persona destinada a ser nuestro verdadero amor. Lamentablemente, toda esta información proveniente de los medios y las creencias populares carece de bases en teorías psicológicas. Sin embargo, si deseas conocer la realidad detrás del enamoramiento, sigue leyendo…

¿Cómo surge el amor?

pareja de novios con sombreros

Desde una perspectiva bioquímica, el enamoramiento inicia en la corteza cerebral, se extiende al sistema endocrino y se convierte en una respuesta fisiológica acompañada de cambios químicos provocados por la dopamina.

Todo empieza con una atracción física que es seguida por una conexión más personal, y el enamoramiento se intensifica cuando hay reciprocidad, es decir, cuando ambos sienten lo mismo.

¿Por qué nos obsesionamos con los amores no correspondidos?

pareja de novios abrazados

¿Alguna vez te has preguntado por qué siempre te enamoras del “chico malo”, de alguien que no te conviene o que no te corresponde? La ciencia tiene la respuesta, ¡y podría sorprenderte!

Según el psicólogo Roy Baumeister, no se trata tanto de un error, sino de una condición inevitable del ser humano, y esta es la razón:

Tendemos a idealizar a las personas y a anhelar lo que es inalcanzable; nuestro cerebro considera lo imposible como un “objeto de lujo”, por lo que al enamorarnos, no siempre lo hacemos de la persona adecuada, sino de aquella que cumple con nuestros criterios inconscientes, sin importar si realmente nos conviene o no.

Dejar ir un amor imposible es doloroso, pero necesario

pareja de novios abrazados

Imaginemos que logras establecer una relación con el chico que siempre has idealizado y de pronto comienzas a pensar: “tengo que cambiar, es mi culpa, actúa así porque me quiere; yo lo hago enojar”. Te tenemos una mala noticia: estás con la persona equivocada. Esa misma persona que, como dice el psicólogo Roy, idealizaste y que resultó ser todo lo contrario a lo que creías y deseabas, ya que la personalidad de cada uno no determina cómo es el otro. Simplemente, no son el uno para el otro como pensabas.

Continuar en una relación así no solo te llenará de tristeza, sino que te volverá dependiente emocionalmente. Decidir poner fin a esta relación no será sencillo, pero debes aceptar que estás con la persona incorrecta y realizar cambios en tu vida. Al principio, puede que te cause dolor desprenderte de lo que pensabas que era amor, pero una vez que puedas distanciarte y, con el paso del tiempo, verás las cosas desde una perspectiva diferente.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias