lunes, abril 28, 2025

Investigación revela que los hombres tienden a ser más egoístas que las mujeres.

No es un secreto que las mujeres y los hombres pensamos y actuamos de formas distintas, guiados por diferentes motivaciones: mientras que ellos tienden a ser un poco más egoístas, nosotras solemos ser más generosas. ¡La ciencia lo respalda!

Un equipo de neurocientíficos llevó a cabo una serie de experimentos con hombres y mujeres para investigar qué tipo de incentivos les llevaban a tomar decisiones en favor de la sociedad.

¿Compartirías tu dinero?

Niña simulando hablar por teléfono con un fajo de billetes

Según investigadores de la Universidad de Zurich, es bien conocido que cada género actúa de manera diferente, pero no se comprende con claridad por qué o cómo esto impacta en el cerebro.

Por eso se examinó el comportamiento de un grupo de 56 hombres y mujeres a quienes se les presentó una situación hipotética en la que podían reclamar una gran suma de dinero solo para sí o compartirla con otra persona de su elección.

Nosotras somos más generosas

Bebé tirando muchos billetes por la ventana

Los resultados indicaron que el 51 por ciento de las mujeres optó por compartir el dinero, en comparación con solo el 40 por ciento de los hombres, quienes en su mayoría prefirieron quedarse con todo el efectivo.

Además, se evaluó el nivel de dopamina (un neurotransmisor que causa sensaciones de placer) para confirmar que las mujeres experimentan una mayor satisfacción al realizar acciones que benefician a los demás, mientras que a los hombres les resulta más placentero satisfacer sus propias necesidades.

Pero no hay excusa, hombres

Mujeres y hombres riendo mientras beben café

Antes de que todos los hombres se alegren pensando que finalmente tienen una justificación biológica para ser egoístas, tenemos que informarles que esto puede deberse más a los factores culturales que a los biológicos:

La recompensa y los sistemas de aprendizaje en nuestros cerebros trabajan en conjunto. Investigaciones demuestran que a las mujeres se les recompensa más con elogios por su conducta prosocial, lo que sugiere que sus sistemas aprenden a esperar una recompensa al ayudar en lugar de recibirla al ser egoístas.

Alexander Soutschek, investigador de la Universidad de Zurich.

En conclusión, estas diferencias de género observadas en los estudios se atribuyen a las diversas expectativas culturales que existen sobre hombres y mujeres.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias