Sin duda, ustedes recordarán la primera adaptación cinematográfica de Matilda, una encantadora obra y un clásico de Roald Dahl, que nos presentó personajes inolvidables como Tronchatoro, los padres de Matilda y, por supuesto, la señorita Miel.
Sin embargo, la reciente adaptación de Netflix ha generado algunas controversias entre los espectadores, quienes han compartido diversas opiniones, expresando su descontento con el elenco e incluso debatiendo que, para muchos, la señorita Miel de la versión de 1996 se convirtió en un ícono gay.
Según afirman los internautas, para algunas chicas fue su “despertar lésbico”, mientras que otros consideraban que era lesbiana por su independencia y por no tener pareja ni esposo. Por supuesto, esto no implica que todas las mujeres independientes que no están en una relación sean gays, pero los usuarios llegaron a esa conclusión, y la nueva señorita Miel, interpretada por Lashana Lynch, reconoció esto.
La actriz reveló que “no era algo de lo que estuviera al tanto”, pero que una amiga queer le comentó que, efectivamente, la dulce maestra de Matilda en la primera película se había vuelto un ícono gay durante su infancia.
Esto le llamó poderosamente la atención, ya que consideró que podía ser relevante para desarrollar su nuevo personaje. Además, Lashana destaca que en la versión de Netflix, la señorita Miel se concibió como un personaje que permita a todos sentirse representados, sin importar raza, género u orientación sexual.
Muchos de los fanáticos, en su mayoría queer, comenzaron a manifestar en redes sociales lo impactante que fue su figura durante su infancia.
Como generación, crecimos con la noción tácita de que se trataba de una lesbiana clásica, ya que vivía sola y, claramente, poseía una inteligencia que la llevaba a no interesarse por hombres.