Los momentos más memorables de la vida son aún mejores con un toque de picante… Al menos, eso es lo que han sugerido varias investigaciones. Si el picante no forma parte de tus sabores favoritos, deberías considerar darle una oportunidad, ya que no solo es delicioso, sino que también está vinculado a una mejor salud.
Recientes estudios llevados a cabo en el Larner College of Medicine de la Universidad de Vermont y publicados en el diario The Telegraph han revelado que las propiedades de los alimentos picantes podrían contribuir a una mayor longevidad.
Los chiles rojos y su impacto en la longevidad
Parece increíble, pero experimentar picazón en la lengua y molestias en los ojos puede ser beneficioso para la salud. El estudio indica que el consumo de chile rojo podría reducir la mortalidad hasta en un 13 por ciento.
La investigación se realizó con un grupo de 10,000 personas a lo largo de 23 años. Tras recopilar suficientes datos, se evidenció que aquellos que acostumbraban a incluir alimentos picantes en su dieta tenían menos probabilidades de sufrir de hipertensión y enfermedades cardíacas.
Propiedades del chile que ayudan a prevenir enfermedades
La capsaicina, un componente presente en los chiles y otros alimentos picantes, se utiliza en tratamientos diversos para prevenir la artritis y aliviar el dolor, gracias a su contenido de vitamina C y otros nutrientes.
¿Cuáles son los beneficios de añadir una deliciosa salsa a tus comidas?
El picante proporciona una protección global al organismo, ya que su consumo puede disminuir las probabilidades de desarrollar cáncer, enfermedades cardíacas y diabetes; además, añade un sabor inigualable y un toque de adrenalina al comerlo. No hay mejor sensación que realzar tus platos favoritos con ese sabor característico.
1. Fortalece tu corazón
El sistema cardiovascular se beneficia de las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes de la capsaicina. Su ingesta reduce los niveles de colesterol y ofrece protección contra la oxidación, lo cual también pone en riesgo la salud del corazón. Además, ayuda significativamente a disminuir la hipertensión, ya que su consumo provoca la dilatación de los vasos sanguíneos y mejora su flexibilidad.
2. ¡Controlarás mejor tu peso!
La capsaicina ayuda a controlar el apetito. Sorprendentemente, algunos médicos sugieren incluir picante en dietas hipocalóricas para facilitar la pérdida de peso. También tiene un efecto positivo en la microbiota intestinal; es decir, ¡los microorganismos indeseados disminuyen gracias al picante! Estos microorganismos son responsables del sobrepeso y diversas alteraciones en el organismo.
3. Mejora tu digestión de manera notable
El estudio también evidenció que el picante, cuando se consume en cantidades razonables, no irrita el estómago ni afecta negativamente al sistema digestivo, lo cual podría derivar en la aparición de úlceras. Por el contrario, el picante favorece el buen funcionamiento del aparato digestivo. Ya hemos mencionado la capsaicina, y parece tener propiedades extraordinarias, ya que estimula la producción de jugos gástricos que facilitan la absorción de nutrientes y promueven un estado óptimo de la mucosa intestinal.
¿Cómo consumirlo correctamente?
No hay una fórmula estricta para disfrutar del picante. Puedes incorporarlo a cualquier platillo que te guste, las posibilidades son infinitas… Pero te damos un consejo valioso: si deseas llegar a una edad avanzada, la salsa Huichol es tu mejor aliada.