lunes, abril 28, 2025

Dormir con el ventilador encendido puede suponer un riesgo para la salud

El calor está aquí y con él las ganas de quitártelo a toda costa, en el trabajo, en el colegio, donde sea. Pero, ¿qué pasa cuando no hay ventilación natural ni aire acondicionado? Bueno, lo primero a lo que nos dirigimos es al ventilador. Sin embargo, lo cierto es que cuando el ventilador está encendido, solo sale aire caliente. En la mayoría de los casos lo es, pero es mucho más grave que eso.

Por la noche, cuando estás descansando, puedes despertarte constantemente porque el calor sofocante no te deja dormir. Por lo tanto, el ventilador suele soplar directamente en la cara, pero esto puede causar problemas importantes.

Perro y mujer joven frente a un ventilador

Fernando Donaires, infectólogo del Instituto Nacional de Salud del Perú, asegura y reitera que una buena ventilación en el hogar es fundamental, pero utilizar aparatos como ventiladores y aires acondicionados no es la mejor opción porque pueden provocar asma o bronquitis. , especialmente cuando el aire se dirige hacia el cuerpo, esto seca las membranas mucosas de las vías respiratorias.

Si bien el aire frío provoca deshidratación de la piel y problemas oculares, el infectólogo recomienda orientar el ventilador hacia el ambiente cuando se utiliza para evitar una concentración de patógenos.

Si quieres dormir lo suficiente por la noche, hay una serie de recomendaciones, como beber dos litros al día en todo momento y cuando tengas sed, usar ropa ligera y ligera, preferiblemente 100 por ciento de algodón, y mantener las ventanas abiertas. circulación.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias