lunes, abril 28, 2025

Estudio demuestra que es el óvulo el que selecciona el esperma y no al revés

El género femenino gana. Durante mucho tiempo se ha dicho que cuando un espermatozoide conquista al óvulo es una carrera y el más rápido es el que fecunda, pero no es así. Ese aprender Un estudio reciente del Dr. Joseph H. Nadeau muestra que es el óvulo el que selecciona el esperma.

El científico Nadeau encuentra un hipótesis en el que el óvulo «elige» el esperma, muy probablemente debido al metabolismo del ácido fólico, que se forma entre estas dos moléculas de señalización. Es solo una hipótesis, pero las investigaciones continúan, aunque no se descarta la posibilidad de que pueda ser positivo. Tanto Nadeau como otros biólogos y evolucionistas continúan desentrañando los hilos y los mitos que han persistido durante mucho tiempo.

Asegura que ya se decidió la carrera que tomará el espermatozoide, ya se sabe cuál será el que fecundará, ya que el óvulo prefiere o rechaza al espermatozoide. Él llama a esto «inseminación genéticamente sesgada».

Esperma tratando de fertilizar el óvulo

Para ello, se examinaron ratones de laboratorio para confirmar si este es el caso. leyes mendelianas son factibles de acuerdo con los resultados de investigaciones recientes. El científico reunió a un grupo de ratones machos y dos hembras, ambos con genes normales y propensos al cáncer testicular.

El resultado fue que las crías de las primeras camadas tenían genes aleatorios, todos de acuerdo con las leyes de Mendel, unos propensos a desarrollar cáncer y otros no, por lo que Nadeau indicó que las hembras sanas se cruzaron con machos que portaban genes cancerígenos.

Investigadores del Reino Unido y Japón, basándose en los resultados de la investigación, encontraron que los movimientos de los espermatozoides en la cabeza y la cola muestran patrones muy similares a los campos formados en los imanes y, en consecuencia, son conducidos al óvulo con la ayuda de los espermatozoides. El óvulo tiene mucho más poder en los procesos reproductivos ya que tiene la capacidad completa de distinguir selectivamente ciertos tipos de espermatozoides.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias