Si el gusto por el café -así como por la cerveza- es muy dominante, no hay de qué preocuparse, no es culpa del consumidor, sino de los padres.
Marilyn Cornelis, investigadora de la Universidad Northwestern, realizó una aprender y el resultado fue que la preferencia por este tipo de bebidas tiene que ver con la genética y eso está relacionado con los componentes psicoactivos de estas bebidas, es decir, que la gente se siente bien tomando café y cerveza y por eso sigue consumiendo.
El estudio se dividió en bebidas amargas y dulces, en el que participaron alrededor de 336.000 personas que probaron porciones específicas. Luego, Cornelis pasó a buscar variantes a nivel genético que pudieran tener algo que ver con la selección del gusto para ciertos sabores y encontró que las variantes asociadas con el gen FTO Ellos «prefieren» las bebidas azucaradas y también tienen un menor riesgo de obesidad, lo que significa que aquellos con este gen no necesariamente tienen que tener sobrepeso.
Es importante señalar que este gen es frecuente en la obesidad mórbida y se atribuye preferentemente al perfil genético del individuo.
En la revista digital www.medigraphic.org.mxEn 2013 se publicó el artículo Influencia genética en las preferencias alimentarias, en el que se explican los factores genéticos y ambientales así como los genes para determinados gustos.
Entonces, si te gusta cómo te hace sentir el café o el alcohol, debes saber que lo bebes por lo anterior y no por el sabor espumoso.