lunes, abril 28, 2025

Si nació entre 1970 y 1989, es posible que necesite una vacuna contra el sarampión.

Ante los brotes atípicos de sarampión en Europa, América del Sur y Estados Unidos, se ha encendido la alerta en los establecimientos de salud de todo el mundo. Y México no es la excepción.

En 2019, la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Sanidad ha registrado tres hasta el momento consejos preventivos de viaje sobre el riesgo de contraer esta enfermedad en Europa, Unión Americana, Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica y Venezuela.

Piden vacunarse contra el sarampión a personas nacidas entre 1970 y 1989

Por lo tanto, se recomienda que las personas nacidas entre 1970 y 1989 consideren protegida la revacunación, ya que antes de 1989 se usaba una sola dosis con una eficacia del 93 por ciento, a diferencia de hoy, en niños que recibieron dos dosis, con una eficacia del 97 por ciento. .

La secretaria de Estado para la Prevención y Promoción de la Salud ha señalado que México cuenta con mecanismos de vigilancia y respuesta temprana ante posibles casos de sarampión importado y que no se descarta que se detecten entre 10 y 20 casos provenientes de otra parte en el presente año de El Planeta destaca este año un caso de sarampión importado en Nuevo León, el de una mujer de 54 años que viajó a Texas, Estados Unidos, y París, Francia, del 22 de enero al 4 de febrero.

Si bien no es obligatorio que las personas entre 1970 y 1989 se revacunen, aquellos que viajan regularmente a países con brotes recientes de sarampión o saben que no fueron vacunados cuando eran niños deben considerar vacunarse para evitar riesgos.

Algunos de los síntomas que se notan en esta enfermedad son tos seca, conjuntivitis, dolor de garganta, fiebre, catarro, erupción cutánea y manchas blancas con centro blanco azulado y fondo rojo en la boca y en la cara interna de las mejillas.

Se supone que el movimiento antivacunación ha aumentado a tal punto que se ha convertido en un factor precipitante de nuevos brotes de enfermedades que se creían reprimidas. Tal es el caso de los brotes en Nueva York, Estados Unidos.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias