Investigadores del Instituto Tecnológico de Monterrey (México), en busca de un nuevo conservante que no cause cáncer ni problemas cardiovasculares y que se base en la semilla -o hueso- del aguacate, encontraron propiedades antitrombótico en esta deliciosa fruta de origen mexicano.
Aguacate y Avosafe son los productos resultantes Proyecto ahora se está considerando con el potencial de extenderlo a la sociedad, ya que podría salvar vidas al reducir las enfermedades cardiovasculares y el riesgo de cáncer asociado con el consumo de conservantes.
Bajo la dirección del Dr. Carmen Hernández Brenes, el equipo de expertos estudió las propiedades del aguacate como potencial ingrediente de un nuevo conservante natural para entrar a la competencia Congreso de Investigación y Desarrollo 2019 la institución educativa.
Pero su investigación se convirtió en algo más grande: “No imaginábamos el largo camino que nos esperaba”, dijo Hernández Brenes. Ahora el profesor también ha recibido una invitación para colaborar con un científico del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) que está involucrado en proyectos de la NASA.
Durante su trabajo, los especialistas analizaron moléculas de aguacate del carozo: acetogeninas con propiedades antibacterianas y antimicrobianas. De allí surgieron Avosafe y Avocardio, que desde la industria farmacéutica y alimentaria deberían contribuir a la prevención de infartos y accidentes cerebrovasculares.