En el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México, un metodo anticonceptivo libre de hormonas masculinas, reversible y con una efectividad superior al 96 por ciento.
Investigadores de la institución educativa están desarrollando este fármaco con la idea de que la responsabilidad de la anticoncepción sea compartida entre mujeres y hombres, ya que históricamente es ella quien lleva la tarea.
Según Claudia Treviño Santa Cruz, líder del proyecto, lo que se busca es un método anticonceptivo con mayor efectividad que los que hay actualmente en el mercado, que ronda el 96 por ciento.
Explicó que sin estrés hormonal, el compuesto permite que los hombres sean fértiles inmediatamente cuando dejan de tomarlo y sin efectos secundarios, a diferencia de la píldora anticonceptiva que usan las mujeres porque es muy difícil que queden embarazadas después de dejar de hacerlo y a veces tú. tener que recurrir a clínicas de fertilidad para poder hacerlo.
Esto lo convierte en un método único en su género, ya que los métodos anticonceptivos masculinos de mayor aceptación actualmente disponibles son el condón y la vasectomía. La propuesta de los expertos de la UNAM es bloquear el movimiento de los espermatozoides y evitar que lleguen al óvulo.
Se trata de inmovilizar el esperma con una fórmula que podría contener veneno de animales venenosos como serpientes, arañas o escorpiones y se presentaría en forma de parches o pastillas. Se estima que podría llegar al mercado en unos cinco años.