lunes, abril 28, 2025

Alimentar a los bebés con fórmula en lugar de leche materna podría aumentar el riesgo de la enfermedad

Los bebés alimentados con fórmula o mixtos (fórmula más leche materna) tienen mayor riesgo de futuras enfermedades, como obesidad, diabetes mellitus y trastornos gastrointestinales, según un estudio.

Karla Nuño Anguiano, miembro del Consejo Académico de Nutrición y Biotecnología en Salud del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá), explicó que derivado de la Investigar, Se observó un mayor número de enterobacterias en los lactantes alimentados con fórmula que en los lactantes alimentados con leche materna.

Un bebé abre la boca cuando le traen un biberón de leche.

Entre estas enterobacterias identificadas se encuentran Salmonella y Escherichia coli (bacteria intestinal), las cuales provocan un desequilibrio que se asocia a un mayor riesgo de padecer enfermedades como obesidad, diabetes y otras del sistema gastrointestinal con la edad y los malos hábitos alimentarios.

En contraste, los bebés alimentados solo con leche materna desarrollaron más lactobacilos, bacterias que estimulan el sistema inmunológico del tracto intestinal, dijo Nuño Anguiano.

La investigación se realizó sobre una muestra de 49 bebés sanos que habían sido alimentados exclusivamente con leche materna desde su nacimiento; posteriormente algunos recibieron alimento compuesto y otros solo alimento lácteo.

Muja mujer con un bebé en brazos que lo está amamantando

De igual manera, se analizaron los hábitos alimentarios de las madres, los cuales resultaron ser de mala calidad debido a los mitos sobre qué comer o evitar durante la lactancia.

En ese sentido, la especialista dijo que las mujeres que consumen una dieta rica en pescado y semillas podrían producir leche de mayor calidad, rica en omega 3 y 6, lo que favorece el desarrollo intelectual de sus bebés.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias