Durante mucho tiempo se dijo que «el cuerpo» avisa de enfermedades, pero ahora lo han confirmado científicos de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) en Barcelona, que han descubierto que una dieta rica en grasas se consume entre los tres y siete días Señales de advertencia activadas en el cerebro antes de que el cuerpo gane peso.
En base a este hallazgo, los expertos proponen tratar la obesidad de forma diferente según el género -ya que los ratones con los que se realizaron los experimentos en el laboratorio respondieron de forma diferente según fueran machos o hembras- y métodos para prevenir la obesidad para trabajar el cerebro.
En el cual aprender realizado por el Grupo de Investigación en Neurolípidos de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UIC, observó que tanto el sistema endocannabinoide -que regula la homeostasis energética y está relacionado con el desarrollo de la obesidad- como la grasa parda -que lleva a cabo el proceso de termogénesis y también afecta el peso corporal – responde a una dieta rica en grasas.
Una investigación publicada en el Journal of Lipid Research documenta un aumento de los endocannabinoides en el hipotálamo, una región del cerebro que controla el apetito y el metabolismo corporal, en respuesta a comer en exceso, así como una mayor actividad de la grasa parda, responsable de promover el consumo de calorías para adelgazar. .
Asimismo, se observó que la respuesta fue mayor en los ratones hembra que en los machos, lo que sugeriría que las hembras tienen una mayor protección frente a la obesidad que los machos: “Encontramos que hay diferencias por sexo cuando se observa que estas grasas se acumulan en periodos cortos de tiempo. incluido . Los endocannabinoides detectados son más altos en las mujeres», dijo el Dr. Rosalía Rodríguez, una de las autoras del estudio.
Núria Casals, otra de las investigadoras, aclara que estas señales de alarma cerebrales solo se identifican al inicio de la obesidad y no en estadios avanzados de la enfermedad, por lo que los resultados obtenidos apuntan a explorar otras nuevas. biomarcadores La obesidad y tratar esta enfermedad de manera preventiva y diferente según el género.