Lejos de frenar los contagios, cada vez más ciudades y países informan casos de personas contagiadas de viruela del simio. Recientemente se conoció el primer caso sospechoso de un paciente en Torreón, Coahuila, México.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Coahuila informó el 4 de agosto que la Clínica 16 de la ciudad de Torreón detectó el que podría ser el primer caso de una persona con viruela del simio en la ciudad.
Con fecha 3 de agosto de un posible diagnóstico, el Hospital General de Medicina Familiar Zona No. 16 del IMSS de Torreón informó que se trata de un hombre de 34 años y que están a la espera del resultado que confirme la sospecha del posible diagnóstico. Contagio, por lo que el paciente se encuentra aislado en su domicilio por el momento.
El caso se refiere a un paciente masculino de 34 años que presentó cuadro clínico de malestar general, cefalea, úlceras bucales y lesiones cutáneas en tórax, cara y brazos el 23 de julio y se encuentra en aislamiento domiciliario.
Según la Clínica del IMSS, el malestar inició el 23 de julio y los síntomas que presentó incluyen rinorrea hialina, cefalea, fiebre no cuantificada, úlceras bucales, astenia y adinamia, mialgias y artralgias.
Tras el malestar general, el paciente comenzó con un exantema vesiculopapular principalmente en brazos, tórax, espalda y cara, y adenopatías cervicales izquierdas.
La persona ingresó al módulo de ventilación de dicha clínica el 1 de agosto y fue citada al día siguiente para la toma de muestras de laboratorio. Sin embargo, el paciente no apareció y no fue posible localizarlo.
Por su parte, el paciente negó haber viajado en el pasado y aseguró no haber tenido contacto con una persona con lesiones en la piel.
Por el momento, el Ministerio de Salud informó que el caso se encuentra a la espera del resultado como muestra para estudio epidemiológico, según la Jurisdicción Sanitaria Nro. 6 y el Laboratorio de Salud Pública del Estado de Coahuila.