lunes, abril 28, 2025

Tener una mascota ayuda a mejorar la calidad de vida

Una mascota hace felices a las personas, porque estos amigos de cuatro patas asegurarán un agradable recibimiento al final de la jornada laboral, darán amor en los momentos tristes y serán compañeros de aventuras que serán recordadas para siempre. Tener un perro o un gato no solo tiene esos beneficios: su presencia también tiene muchos efectos positivos para la salud, según los expertos en la materia.

1. Son buenos para el corazón

Mujer en ropa deportiva paseando a su perro por un campo

Los perros en particular son buenos para el corazón por dos razones: apoyan y fomentan la actividad física. A aprender señala que tener uno reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular y muerte porque los propietarios se sienten menos solos y siempre están en movimiento.

2. Generan emociones positivas

Mujer cargando a su gato y fingiendo besarla

Una encuesta encontró que mirar videos o fotos de gatos aumenta las emociones positivas: felicidad, esperanza, alegría.

3. Alivian el estrés

Niña de ojos verdes abrazando a su perro en un parque

A investigar recopiló datos de 69 estudios que tenían una cosa en común: las mascotas ayudan a sus dueños a reducir el estrés. En uno de los experimentos realizados, dos grupos de niños fueron colocados en un ambiente socialmente estresante; en el primero tenían a un adulto amable a su lado; en el segundo su compañero era un perro. Los pequeños que tenían al perro mostraban niveles bajos de cortisol -la hormona del estrés- y cuanto más jugaban con el animal, menos estresados ​​estaban.

4. Menos visitas al médico

Mujer besa a su gato

La misma colección de investigaciones analizó la frecuencia con la que los dueños de perros y gatos visitaban al médico. Los datos encontraron que aquellos que tienen un perro o un gato visitan al médico con menos frecuencia, duermen mejor y toman menos vacaciones.

5. Vejez feliz

Mujer adulta mayor que abraza cariñosamente a su perro

Para las personas mayores, tener una mascota puede mejorar su calidad de vida, especialmente si viven solos, como un encuesta de opinión realizado por la Universidad de Michigan. El 73 por ciento de los participantes dijo que su mascota le dio sentido a sus vidas; el 79 por ciento dijo que su perro o gato redujo su estrés; y el 65 por ciento dijo que se conectan con otras personas gracias a su mascota.

6. Ronroneo curativo

Gato con gesto feliz y dedos de mujer debajo de la barbilla

Según uno publicación de The Journal of the Acoustical Society of America, el ronroneo de los gatos estimula la cicatrización de los tejidos, principalmente en lesiones que involucran tendones y músculos, alivia el dolor y ayuda a los huesos.

7. Ayudan a niños con autismo

Niña con autismo abrazando a su perro

A aprender El estudio, realizado en 2016, concluyó que un niño autista tiene una mejor comunicación, cooperación y capacidad de atención cuando tiene una mascota. En la mayoría de los casos, los bebés con esta afección se tranquilizarán si tienen un perro cerca.

8. Mejoran la salud mental

Gatito con ojos tiernos

Una encuesta encontró que el 87 por ciento de 300 personas con problemas de salud mental dijeron que tener un gato tuvo un impacto positivo en su vida y que la compañía de sus gatos les ayudó a llegar a fin de mes todos los días.

9. Reemplazan a los analgésicos

Perro ata su pata junto a la mano de la mujer

A trabajó de la Universidad de Loyola afirmó: «La terapia con animales podría reemplazar a los analgésicos». Para llegar a esta teoría se analizaron dos grupos de pacientes que se recuperan de una cirugía articular; el primero fue tratado con terapia asistida por animales y medicamentos; el otro solo recibió medicación. El resultado fue que los pacientes que trabajaban con animales se recuperaron más rápido.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias