Si no puedes controlar tu apetito y tienes ganas de comer grandes cantidades de alimentos en cualquier momento del día, ¡ten cuidado! Podrías tener una adicción a la comida. Según el especialista Marcelo Acsebrud, este trastorno mental es «cada vez más grave y más común» y, si bien es complicado, existen signos que pueden ayudar a saber si alguien tiene el problema, entre ellos:
- Un aumento de peso repentino
- no dejes de comer
- Atracones durante el día o la noche
- Comer a escondidas y/o esconder la comida
Acsebrud explicó que comer en exceso tiene la mayoría de las características de otras adicciones y que hay un punto en el tratamiento del problema que es difícil de controlar y que requiere toda la fuerza de voluntad posible del paciente:
Con todas las adicciones, la primera regla es la abstinencia absoluta. Sin embargo, éste tiene la particularidad de que debemos seguir comiendo para poder vivir, por lo que se vuelve a comer una y otra vez, varias veces al día.
La función de los alimentos es proporcionar al organismo los nutrientes y la energía que necesita para realizar las actividades diarias, no utilizarlos para el entretenimiento o como expresión de miedo. Según el experto, la adicción a comer en exceso no tiene cura:
Mucha gente cree que el problema es la obesidad, y lo que realmente estamos aprendiendo es que la obesidad es solo el síntoma. El problema más profundo tiene que ver con el «apego», con cómo nos relacionamos con el acto de comer.
Datos de la Dra. Cecilia Liñán, del Servicio de Endocrinología y Nutrición de la Clínica Dexeus de Barcelona, muestran: “Hasta un 30 por ciento de las personas que padecen obesidad tienen hábitos alimentarios alterados en forma de atracones, incapacidad para controlar el consumo de grandes cantidades de comida” y muchos otros “canalizan su ansiedad a través de una adicción a la comida”:
Algunas personas se despiertan en la noche con un ataque de pánico y devoran lo primero que encuentran, incluso un paquete entero de mantequilla.
Para tratar una adicción a la comida, los expertos creen que es necesario lo siguiente:
- aceptar el problema
- Encuentra un especialista que te ofrezca una alimentación saludable y te ayude a canalizar emociones.
- Ejercicio.
- Ten paciencia y perseverancia.
famosos adictos a la comida rapida
Los famosos no se salvan de la tentación de comer, sobre todo alimentos hipercalóricos. Algunos ejemplos son:
Britney Spears
La intérprete pasó por una crisis en 2008 que le desató una adicción a la comida chatarra y ganó más de 12 kilos.
Jennifer López
La cantante perdió su figura por el consumo excesivo de tacos, hamburguesas y pizza.
kim kardashian
La empresaria ha confesado que su adicción a la comida rápida es tan grande que no puede evitar comer hamburguesas.
nicole richie
La diseñadora de moda fue víctima de un trastorno alimentario que la llevó a comer cualquier cosa.
parís hilton
La socialité y heredera del imperio Hilton confesó que desde niña le fascinaban las hamburguesas y las papas fritas. Su adicción era tan mala que en prisión pidió a sus amigos que le llevaran comida chatarra.