lunes, abril 28, 2025

Enfermedad de las palomas provoca una víctima mortal y da la alarma

Las palomas son frecuentes visitantes de las plazas y es un espectáculo admirarlas volando o corriendo detrás de pequeñas migajas; pero no todo es positivo, pues también son portadores de bacterias que causan enfermedades, y una de ellas es la criptococosis (conocida como enfermedad de las palomas), adquirida por el contacto con los excrementos de estas aves o sus nidos, donde viven sus parásitos y piojos. enfocado

Un caso ocurrido en Sao Paulo, Brasil, alertó sobre la importancia de tener conocimiento del peligro que representa la enfermedad de las palomas. José Wilson de Souza fue hospitalizado con neurocriptococosis (una enfermedad que afecta el cerebro y es causada por criptococosis); Desafortunadamente, el hombre no fue atendido a tiempo, la condición progresó y falleció.

Mujer alimenta a las palomas

Tocar una paloma no transmite la enfermedad, sus excrementos son el problema. Cuando los excrementos de las aves se secan, un hongo conocido como Cryptococcus neoformans se transporta por el aire y se aloja en los pulmones cuando se inhala, solo para luego ingresar al torrente sanguíneo. Al completar su proceso de transmisión, el hongo desencadena:

  • Tos
  • estornudos de sangre
  • Fiebre
  • Vómito
  • dolor de cabeza
  • confusión mental

También es común que la bacteria ataque la membrana que recubre el cerebro, causando neurocriptococosis -como el paciente que murió en Brasil- y meningitis (inflamación de la médula espinal). También son comunes las lesiones rojizas en la piel, así como las úlceras.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias