Se ha desarrollado un nuevo fármaco para combatir el vitíligo, una enfermedad de la piel caracterizada por la aparición de manchas blancas en diversas partes del cuerpo, en tan solo tres días. Carlos Miyares Cao -médico y profesor de la Universidad de La Habana, Cuba- descubrió una sustancia extraída de las placentas que permitió fabricar el fármaco melagenina másque estimula la melanina (proteína responsable de la pigmentación de la piel).
Desde la década de 1970 se había estado tratando de desarrollar tratamientos que eliminaran la enfermedad de manera segura y efectiva y parece que los médicos en Cuba han encontrado la solución. Según los especialistas, el tratamiento fue efectivo en el 86 por ciento de los pacientes en los que se aplicó; No provoca efectos secundarios y se puede utilizar tanto en niños y ancianos, como en mujeres embarazadas y durante la menstruación.
El procedimiento se realizará en el Centro de Histoterapia Placentaria de La Habana, Cuba, durante tres días, y a los extranjeros que opten por hacérselo se les pide permanecer en suelo cubano al menos cinco días para que el fármaco surta efecto.
Según la Organización Mundial de la Salud, el vitiligo afecta al 1 por ciento de la población mundial. Las principales causas de su aparición son:
- Trastorno del sistema inmunitario que ataca y destruye los melanocitos (productores de melanina) de la piel.
- Antecedentes familiares (herencia).
- Una quemadura solar, un episodio de estrés o exposición a productos químicos.